O eso dice la prensa española. Hemos visto en los últimos días la siguiente noticia en los diarios, proveniente de una nota de prensa de EFE: Alemania estudia ofrecer trabajos cualificados a jóvenes españoles en paro

Esta noticia ha causado bastante revuelo y, personalmente la he visto comentada en muchos sitios. Pero, ¿no hay algo raro? ¿Por qué Alemania iba a «importar» trabajadores españoles concretamente? ¿Por qué de nuestro país precisamente? ¿Es que somos más guapos que nadie?

¿Tal vez es que la noticia haya sido exagerada por la prensa? La nota de prensa cita a Der Spiegel como fuente de la noticia, concretamente este artículo: Junge Europäer sollen zum Arbeiten nach Deutschland kommen
Para los que no entiendan el alemán, además de quitarse la idea de emigrar a corto plazo, pueden usar la traducción de Google: Los jóvenes europeos que vienen a trabajar en Alemania

Bien, por partes. La noticia habla de que Alemania necesita trabajadores cualificados y planean contratar a jóvenes desempleados del sur y el este de Europa. Y se habla de que la principal razón es que este año se implanta en Europa la plena libertad de circulación de trabajadores entre todos los países miembros. Incluso la noticia acaba con un leve toque xenófobo. Que es mejor traer a gente de dentro de Europa, porque si no habría que abrir aún más las fronteras para que vengan trabajadores desde fuera de Europa. Y no vamos a relajar las leyes de inmigración, claro.

Todo esto será planteado por Merkel a Zapatero en Febrero, en el encuentro entre países previsto para inicios del próximo mes. Pero ojo, no estamos hablando de un plan para que Alemania de trabajo a españoles, como se ha dicho. Se trata de un plan para que trabajadores desempleados de toda Europa puedan ir a trabajar a Alemania, evitando tener que traer inmigrantes de fuera de Europa.

En definitiva, que si alguién estaba pensando que Alemania va a acabar con el paro en España mediante un plan bilateral entra ambos países, que lo piense otra vez.